José Urzúa es el encargado del área de Desarrollo de Sistemas de NIC Chile. En esta columna nos comparte su trabajo colaborativo con LACTLD, la organización regional que agrupa a todos los administradores de los ccTLDs de América Latina y el Caribe donde ha impulsado la iniciativa del Buscador Unificado de Dominios, un proyecto innovador que permite consultar en una interfaz única, la disponibilidad para inscripción de un nombre de dominio en los registros que han adherido a este servicio. ¿Cómo comenzó mi participación en LACTLD? Mi primer acercamiento con la comunidad de LACTLD ocurrió en un Taller Técnico realizado el año 2011 en Chile . Junto con aprender sobre diversos temas técnicos, fue una oportunidad para reconocer que al ser responsables de la administración de un dominio de país (.CL en nuestro caso), tenemos en común variadas preocupaciones y desafíos. Taller Técnico de LACTLD en Santiago en 2011 Luego del taller, seguí participando de forma intermitente en ac...
Celsa Sánchez es ingeniera de Sistemas en NIC Chile, el registro de dominios .CL. En esta columna nos comparte su experiencia durante 2024 y 2025 como parte del programa Embajadores I+D de LACNIC, iniciativa de colaboración y vinculación con la comunidad técnica para impulsar el desarrollo de la infraestructura de Internet de América Latina y el Caribe. Durante 2024 tuve la oportunidad de ser parte del programa Embajadores de I+D de LACNIC , una experiencia que me llevó a mirar el Internet de nuestra región desde una nueva perspectiva: no solo como infraestructura, sino como un ecosistema vivo, que se construye entre personas, proyectos y colaboraciones inesperadas. ¿Qué se puede lograr en un año con una buena red, algo de convicción y mucha comunidad? Bastante más de lo que imaginé. Descubrí a profesionales y comunidades técnicas comprometidas con llevar Internet a zonas apartadas, con crear conexiones duraderas, y con impulsar proyectos como Patagonia IX o IX Metro Port, apoyado...