Ir al contenido principal

Ahora es más fácil sacarle provecho a tu dominio en .CL

La pandemia ha renovado el impulso al desarrollo de los servicios digitales. No solo las grandes empresas han debido reforzar sus canales de atención y de venta online. También los pequeños emprendedores han encontrado en Internet el medio propicio para llegar a sus clientes.

En el dominio .CL hemos sido testigos del aumento de la demanda por inscribir nombres de dominio. Un dominio es, después de todo, la mejor forma de identificarse en Internet y una pieza clave de la imagen digital de cualquier empresa, desde las más pequeñas hasta las más grandes.

Una dificultad para usar un nombre de dominio era que hay que invertir en el diseño de un sitio web, así como cubrir el costo del hospedaje en línea. Por este motivo, muchos pequeños emprendedores a veces prefieren mostrar sus productos a través de plataformas web como blogs, por ejemplo, o desde sus canales en redes sociales.

Justo a tiempo para ayudarlos, NIC Chile lanzó el 14 de mayo de este año un nuevo servicio gratuito de redireccionamiento web, que permite que un nombre de dominio .CL sea redirigido automáticamente hacia la dirección web que su titular indique.

Usar este servicio es muy fácil: al inscribir un dominio, el usuario debe elegir la opción “redireccionamiento web” en lugar de “servidores DNS”, e indicar la URL de destino. También se pueden redireccionar dominios que uno tuviera inscritos desde antes, usando los servicios de la cuenta de usuario. En los cuatro meses de funcionamiento de este servicio, el número de dominios que hacen uso de él ha ido creciendo constantemente, y a la fecha se acercan a los seis mil:
En la gran mayoría de los casos, los clientes están usando el servicio para redirigir hacia otras páginas web ya existentes. Esas páginas están mayoritariamente bajo dominios .CL, seguido por .COM:
En poco más del 6% de los casos, la redirección apunta a redes sociales, de las cuales la más popular es Instagram, seguida por Facebook:
Para muchos emprendimientos, éste puede ser el primer paso para tener su propio dominio y hacer uso de él. Este nuevo servicio fue concebido para facilitar este paso y es una de las maneras como NIC Chile está ayudando a superar los desafíos que nos impone el COVID-19.


Patricio Poblete
Director de NIC Chile

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Embajadores I+D LACNIC: Colaborando desde Chile con la Comunidad Técnica

Celsa Sánchez es ingeniera de Sistemas en NIC Chile, el registro de dominios .CL. En esta columna nos comparte su experiencia durante 2024 y 2025 como parte del programa Embajadores I+D de LACNIC, iniciativa de colaboración y vinculación con la comunidad técnica para impulsar el desarrollo de la infraestructura de Internet de América Latina y el Caribe. Durante 2024 tuve la oportunidad de ser parte del programa Embajadores de I+D de LACNIC , una experiencia que me llevó a mirar el Internet de nuestra región desde una nueva perspectiva: no solo como infraestructura, sino como un ecosistema vivo, que se construye entre personas, proyectos y colaboraciones inesperadas. ¿Qué se puede lograr en un año con una buena red, algo de convicción y mucha comunidad?  Bastante más de lo que imaginé. Descubrí a profesionales y comunidades técnicas comprometidas con llevar Internet a zonas apartadas, con crear conexiones duraderas, y con impulsar proyectos como Patagonia IX o IX Metro Port, apoyado...

Uso correcto del servicio DNS secundario gratuito

NIC Chile desde hace más de 20 años ha ofrecido el servicio de " Secundario DNS gratuito " para sus clientes. El objetivo siempre fue mejorar la robustez de .CL, ya que disponer de solo 1 NS es demasiado frágil, y este servicio siempre se ha mantenido con los niveles de infraestructura y tiempos de respuesta adecuados a su tiempo. El uso del servicio ha sido sostenido en el tiempo. Actualmente, más de 30 mil de nuestros clientes lo utilizan! Y con la adición de tecnologías como IPv6, se ha permitido que estos miles de dominios CL tengan presencia en la nueva red . Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. Desde los inicios se ha detectado un problema técnico recurrente. El uso de este servicio, si bien es gratuito para clientes de NIC Chile, requiere una configuración técnica especial para que funcione correctamente. Y esta configuración debe ser realizada por quien administre el servicio DNS del dominio (por ejemplo la empresa de hospedaje (" host...