Durante 2024 tuve la oportunidad de ser parte del programa Embajadores de I+D de LACNIC, una experiencia que me llevó a mirar el Internet de nuestra región desde una nueva perspectiva: no solo como infraestructura, sino como un ecosistema vivo, que se construye entre personas, proyectos y colaboraciones inesperadas.
¿Qué se puede lograr en un año con una buena red, algo de convicción y mucha comunidad?
Bastante más de lo que imaginé. Descubrí a profesionales y comunidades técnicas comprometidas con llevar Internet a zonas apartadas, con crear conexiones duraderas, y con impulsar proyectos como Patagonia IX o IX Metro Port, apoyados por referentes como PIT Chile. En un mundo donde se dice que la tecnología nos aísla, pude ver otra cara: una tecnología que nos une cuando compartimos desafíos y buscamos soluciones conjuntas.
Medir para entender: el rol de las sondas RIPE Atlas Cuando iniciamos el programa en el 2024, se identificaban 58 sondas activas en Chile. Terminando el año elevamos el número a 78. Y hoy ya somos 85. Esto no solo refleja un crecimiento numérico, sino también un interés creciente en la comunidad local de ser parte de esta red de sondas que estudian la conectividad y la accesibilidad a Internet, aportando así nuevos puntos de medición en el país al mapa global.
Datos que hablan: RouteViews y visibilidad del ruteo Otro hito fue la incorporación del destacado proveedor de telecomunicaciones Entel a las mediciones que realiza RouteViews, uno de los colectores de rutas BGP (Border Gateway Protocol) que está operativo en Chile. Ello representa un avance considerable para la representación de sus redes en el ecosistema global de enrutamiento BGP. Ser parte de esta acción permite que operadores, investigadores y analistas accedan a información valiosa para detectar errores, analizar rutas y mejorar la seguridad de las redes.
Compartiendo conocimientos: charlas de RPKI y DNSSEC
Un componente clave de este año fue la organización de charlas abiertas sobre Infraestructura de Clave Pública de Recursos RPKI y la extensiones de seguridad del DNS DNSSEC, orientadas a la comunidad técnica. Gracias al apoyo de otros embajadores del programa I+D de LACNIC, logramos sumar participantes de distintos países de la región, ampliando el alcance de estas actividades híbridas.
Cabe destacar que LACNIC identificó que con esta iniciativa logramos llegar a una comunidad técnica altamente especializada que antes no participaba activamente en estos espacios, generando conversaciones enriquecedoras y alianzas para seguir construyendo confianza en la operación de redes.
Nada de esto sería posible sin la comunidad técnica. Espacios como CLNOG, la comunidad de operadores de redes de Chile, o iniciativas como el proyecto Yafún de NIC Chile de investigación y promoción de la conectividad digital, son fundamentales para compartir experiencias, resolver dudas y seguir creciendo. Estas acciones impulsan los lazos entre academia, operadores e investigadores, potenciando no solo la innovación, sino también la resiliencia y estabilidad de nuestra infraestructura.
Agradecimientos especiales
Me tomo este espacio para agradecer a NIC Chile por el apoyo constante durante este año de trabajo, mis colegas hicieron que el camino fuera mucho más fácil y enriquecedor y pude así colaborar desde la trayectoria de trabajo conjunto que ha desarrollado el .CL con la comunidad técnica en iniciativas que promueven una Internet más segura, accesible y conectada.
También agradezco profundamente a LACNIC por elegirme como Embajadora I+D 2024 y confiar en el trabajo que realizamos desde Chile. Esta experiencia me permitió crecer, conectar y contribuir de manera significativa al fortalecimiento de Internet en la región.
Todos hacemos Internet día a día, a través de nuestras decisiones, proyectos y conversaciones. Por eso, es clave que sigamos generando más espacios de intercambio técnico, colaborativo y abierto. Una comunidad unida avanza más rápido, con mayor impacto y con mayor resiliencia en el tiempo.
Información relacionada
Programa Embajadores I+D, presentación de resultados en LACNIC 43 https://youtu.be/DC9qsVGStHA?si=lQmeXebCXEXxLOrs
Lacnic blog https://blog.lacnic.net/comenzaron-sus-actividades-los-embajadores-de-id/
Lacnic blog https://blog.lacnic.net/apagon-chile-mediciones-de-internet/
Colector de Rutas BGP https://www.routeviews.org/routeviews/
Colector de Rutas BGP Lacnic https://www.ripe.net/analyse/internet-measurements/routing-information-service-ris/
Plataforma Ripe Atlas https://atlas.ripe.net/
Cobertura Ripe Atlas https://sg-pub.ripe.net/petros/population_coverage/country.html?name=CL
Charla sobre DNSSec https://www.youtube.com/watch?v=BietfycOnTY
Lista de correos de CLNOG https://listas.nog.lat/mailman3/lists/clnog.cl.nog.lat/
Comentarios
Publicar un comentario